
RASTREO DE TIBURONES PARA
LA CONSERVACIÓN
Muchas especies de tiburones y rayas son migratorias.
Al marcar a los animales, podemos aprender sobre su comportamiento, su distribución, su población y las importantes rutas y áreas de migración. Desde el escurridizo Tiburón Ángel hasta el común Smoothound:
¡Únete a nosotros para rastrear tiburones y rayas a través del Mediterráneo y más allá!
¡Ayúdanos a descubrir a dónde van los tiburones y las rayas!
¡Es fácil!
Acerca de
Mapa

Acerca de

Por qué lo
hacemos.
Sus características de comportamiento y biología los hacen particularmente vulnerables a la pesca y a la degradación del hábitat. Pueden ser objetivo directo o captura incidental en distintas actividades pesqueras.
Como consecuencia, un marcado descenso de varias especies de tiburones, rayas y quimeras ha sido documentado por estudios científicos y por el conocimiento de las comunidades locales, incluidos los pescadores. Sin embargo, estas especies desempeñan roles fundamentales en los ecosistemas marinos; por lo tanto, su disminución puede tener consecuencias que afectan ecosistemas enteros y la resiliencia de nuestros mares frente al cambio climático
En el Mediterráneo hay más de 80 especies de tiburones, rayas y quimeras, y más de la mitad de ellas están amenazadas. No obstante, la información sobre muchos aspectos de la vida de estas especies sigue siendo escasa e incompleta. Esto dificulta la gestión sostenible de la pesca, la conservación de sus hábitats y mucho más.
Tracking Sharks for Conservation tiene como objetivo llenar esta laguna de conocimiento: una iniciativa que reúne a científicos, ONG, autoridades de gestión pesquera y comunidades locales, incluidos pescadores de diferentes países del Mediterráneo.

Pescas un animal marcado
como en la imagen?

Pescas un animal marcado como en la imagen? ¿No sabes qué hacer?
¡Es muy fácil!
- Dirígete al sitio web indicado en la etiqueta (te traerá a esta web)
- Haz click en informar
- Introduce la información necesaria (en rojo está la información más importante, pero cuanto más mejor!!)
- Sube imágenes de los animales capturados
¡HECHO!
¿Tienes alguna duda o no puedes conectarte al sitio web? En la etiqueta encontrarás un número de teléfono con WhatsApp. Obtendrás toda la información EN TIEMPO REAL.
Los datos no son públicos y serán utilizados sólo por los científicos trabajando en este proyecto.

info@tshark.org

Cómo lo
hacemos.
En el marco de diferentes proyectos desarrollados por institutos de investigación, organizaciones de gestión pesquera y ONG que trabajan en el Mar Mediterráneo, los científicos están marcando tiburones utilizando diversas metodologías.
El registro de la recaptura de los animales marcados es ESENCIAL para reconstruir los movimientos de las especies y mejorar nuestro conocimiento sobre su biología. Los pescadores profesionales y recreativos son actores clave en la recopilación de estos datos.

La etiqueta &
cómo funciona.

La etiqueta & cómo funciona.
Las etiquetas están hechas de un plástico resistente que se fija al pez con diferentes dispositivos de anclaje, según la especie.
Las etiquetas son usadas hace décadas y no dañan el pez.
Por lo general, se colocan debajo de la aleta dorsal de los tiburones o en diferentes partes del cuerpo en rayas y pastinacas.
En la etiqueta se encuentra un código de identificación único para identificar el pez de manera precisa.
Al momento del marcaje, cada animal es identificado, sus características, como el sexo y el tamaño, son registradas y asociadas con un código ID único. La etiqueta también incluye un número de teléfono y/o un sitio web para señalar la recaptura.

¿Por qué reportar un animal marcado?
¿Por qué necesitamos tu ayuda?
¿Sabías que a partir del número de peces capturados en un período determinado es posible estimar su población total en el mar?
¿Sabías que conociendo la posición GPS de los puntos de liberación y recaptura de un animal marcado, se pueden rastrear sus movimientos?
¿Sabías que analizando la distribución de los individuos marcados y recapturados se puede obtener una imagen más clara de la distribución de las especies en el Mediterráneo? De esta manera, es posible proveer información útil para una gestión más efectiva de los recursos.